Esto es lo que cambiará en Marketing b2b en 2024

¿Sabes en qué se diferencia el marketing b2b de 2023 al marketing de 2024?

Dos palabras: Inteligencia Artificial.

Pero esta es solo una de las 10 tendencias en marketing b2b para 2024. Si quieres enterarte de cuáles serán las mejores tácticas y estrategias para poner en práctica en este 2024 en el mundo del marketing b2b, sigue leyendo. 

Por cierto, he dejado para el final, la que a mi me parece más potente, me gustaría saber si coincides, o qué te parece.

Principales tendencias en marketing B2B para 2024

Toma buena nota de todo lo que está cambiando, y cómo estos cambios pueden afectarte como emprendedor, como empresario, o a tu negocio.

1. Estrategias de generación de demanda

Hasta hace muy poco, la mayoría de empresas del b2b han apostado por las estrategias de generación de leads (atraer tráfico a una web y tratar de convertirlos en el momento). 

¿Qué ocurre? Que el 97% no están preparados para la compra, por lo que hay que nutrir a esos prospectos con información de valor en diferentes canales en los que van a buscar información antes de tomar una decisión: 

Con contenidos en redes sociales como Linkedin, grupos de WhatsApp, Slack o discord, eventos online o presenciales, conversaciones con conocidos…  A todo esto lo llamamos el Dark Social.

Una estrategia de generación de demanda hace que tengamos un mayor control acerca de lo que esos prospectos encontrarán por ahí cuando busquen el nombre de tu empresa.

Así que sin duda esta es una de las tendencias que más peso van a tener en este 2024.

2. Contenido orientado a solucionar el problema del ICP (puntos de dolor)

Hablar de las funcionalidades o de las características de un producto o un servicio está bien, pero el problema llega cuando solo se habla de eso.

En 2024 se potenciará mucho más el tipo de contenido en el que se combinan ambas cosas. El hacer referencia a los puntos de dolor y problemas de tu ICP, y hablar de las funcionalidades desde el enfoque de cómo solucionan esos problemas y puntos de dolor.

Así que si no lo estabas contemplando, es el momento de darle una vuelta a tu estrategia de contenidos.

3. Contenido interactivo

Calculadoras, Herramientas útiles, Demos de softwares o pruebas gratuitas, son tipos de contenidos que van a ser una auténtica máquina de atracción de tráfico cualificado para las empresas b2b.

Pero ojo, siempre y cuando se sea consciente del momento en el que se encuentra el ICP que hace uso de esa herramienta. Ya que al final es una forma de controlar el recorrido que hace mientras lo educas y aumenta su consciencia sobre su problema.

4. Centros de recursos, Content Hubs y academias.

Empresas como Gong y Hubspot llevan ya algunos años implementándolo, pero cada vez más empresas están valorando subirse al carro de entregar valor desmesurado a sus audiencias.

¿Para qué? Para que el próximo paso natural sea contratarles.

Esta táctica se encontraría dentro de la estrategia de generación de demanda, por lo que si eres una empresa b2b, necesitas incluir esto en tu planificación de 2024.

5. Newsletters

Por si te lo habías preguntado, el email marketing no ha muerto, de hecho, sigue siendo una de las estrategias más rentables en el b2b.

De hecho, no se va a premiar tanto la cantidad, como la calidad del contenido. Eso quiere decir que cada vez el comprador b2b es más exigente y va a valorar que lo sorprendan con temas y contenidos que le aporten claridad y más consciencia acerca del problema que tiene. Las newsletter son perfectas para ello, por lo que no desaproveches la oportunidad de usar esta efectiva herramienta. 

6. Podcast en formato vídeo

Hasta hace muy poco el podcast era un formato que parecía solo presente en marcas personales, o en el ámbito b2c.

Sin embargo, precisamente el traer este formato cercano, desenfadado y muy valioso es lo que ha enganchado a la audiencia b2b. Así que si estás pensando en que el 2024 es el año de humanizar tu empresa, el podcast debería de estar en tu lista de proyectos para este año.

7. Inteligencia artificial:

Si alguien te habla de tendencias de marketing de 2024 y no te lo menciona, te recomiendo echar a correr.

¿Qué papel juega la IA en el marketing? Fundamentalmente en el marketing de contenidos:

  1. Aportándote más ideas dando un buen prompt a Chat Gpt
  2. Convirtiendo tus contenidos en más formatos
  3. Ayudándote a distribuir el contenido en más canales
  4. Dando un plus de calidad a tus diseños con la creación de imágenes
  5. Aumentar la cantidad de piezas gracias a agilizar el proceso

Importante:  El ChatGPT no va a redactar contenidos por ti, te puede dar ideas de estructura, ideas de contenido… pero si no quieres ser una marca más del montón y ahuyentar a tu audiencia no deberías de usarla de ese modo.

En cambio, usar herramientas de IA para ayudarte en las 5 cosas que te he comentado antes, es una forma de sacar un mayor rendimiento al contenido que.

8. Influencers

En 2023 se empezó a ver empresas tecnológicas que apostaban por el UGC (user generated content), ya que era la forma más eficaz de acercar a la audiencia sus productos a través de personas en las que se podrían ver reflejadas.

En 2024 esto cogerá mucha más fuerza. ¿Para qué invertir en un equipo de producción profesional para generar contenido si hay profesionales con audiencias como la tuya que lo crearían mucho mejor y que generaría mucha más credibilidad?

Ahí está el papel de los influencers b2b. De hecho, en b2b no es tan importante que tengan grandes audiencias, sino lo cualificadas que estén. Ejemplo de ello es Figma.

9. Autenticidad. 

Dicen que 2024 va a ser el año de la autenticidad, por eso, el mostrar el detrás del telón de las empresas, cómo se trabaja, tratando de dejar de lado el rol de empresa seria y muy formal, todo eso nos ayudará a conectar de un modo mucho más potente con los potenciales clientes.

Y esta tendencia se conecta directamente con la número 10.

10. La Marca Personal del CEO

Y es que en 2024 las empresas que no aprovechen el tirón que puede generar el trabajar la marca personal del CEO de la empresa se van a quedar atrás.

Pero no hablamos de hacerlo de forma híper formal, sino de darle la vuelta con un enfoque auténtico y mucho más humano. Es otra forma de humanizar la marca de la empresa y de impulsar el crecimiento de una forma brutal.

Hasta aquí las 10 tendencias en Marketing b2b que más peso van a tener en 2024.